Hoy es un día grande, en que celebramos Corpus Christi, o sea, la Solemnidad del Cuerpo y la Sangre del Señor. Celebramos la presencia real de Jesucristo en la Eucaristía, con su Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad, signo del amor más grande.
En Carballo celebraremos el Santísimo Sacramento el día 25, con Misa solemne y Procesión recorriendo nuestras calles y con la adoración y bendición en los altares de C/ Gran Vía, Cervantes y A Braña .En cada parroquia se celebra el día de Corpus en las fiestas patronales.
Esta sentida celebración tuvo su origen hace unos 900 años como un merecido honor al gesto de auto entrega de Jesús en la Última Cena, aquel primer Jueves Santo. Una religiosa belga, Juliana de Cornillon, promovió la idea de celebrar a Jesús en la Eucaristía. Su iniciativa fue apoyada por el obispo de su diócesis, siendo el papa Urbano IV quien la estableciera para toda la Iglesia y el papa Clemente IV quien la extendiera y popularizara
Es también el Día Nacional de Caridad. «El sacramento de la Eucaristía no se puede separar del sacramento de la caridad», afirma reiteradamente el magisterio de la Iglesia.
Así lo explican nuestros obispos: «La comunión en la verdad y en la fracción del pan entraña la comunión de bienes. No se puede celebrar la cena del Señor y dar la espalda a los pobres. Comulgar a Cristo es darse con él a los demás, amar hasta el extraño»
¿Qué has hecho con tu hermano?
En este Día del Corpus, quiero ver en Jesús sacramentado al hermano universal, y quiero ver en todos los hermanos a Jesús. Cuando paseamos a Jesús por nuestras calles, sé que le gustaría salir de la custodia para acercarse a aquellos que tanto lo esperan y necesitan. Querría volver a ser un buen samaritano, con sus vendas, con su aceite y con su vino