Queridos lectores de A Xanela,
El temor del contagio, lo incomodo de la mascarilla, el tiempo en que la Iglesia dispensó de la obligación de ir a misa por la epidemia del coronavirus, acentuaron un proceso de dejadez que venía desarrollándose desde hace varios años. Y muchos católicos fueron cesando paulatinamente de asistir a Misa.
Un virus de acción retardada, espiritualmente mortal, nos contagia: ”prefiero quedarme en casa”, “la veo por TV”, no tengo ganas”, “me aburro”, “es siempre lo mismo”, “los bancos no son confortables”, ”no tengo tiempo”…
Hay cristianos que sin desvincularse de la Iglesia, sí se han desvinculado de esta celebración y sólo ocasionalmente acuden a algunas Misas que, para ellos, por motivos religiosos o sociales, tienen un significado especial en el año. También muchos se dejan guiar por lo que podemos llamar “subjetivismo emocional”, saben que la misa es importante pero ese día no “sienten” la necesidad de ir, para ellos sólo es necesario cuando los sentimientos lo piden.
Por eso, en este comienzo de curso , os reitero la invitación “VOLVAMOS CON ALEGRÍA Y EN FAMILIA A LA EUCARISTÍA”.
En este tiempo de crisis sanitaria, social, económica, pedimos al Señor que nuestra fe no esté en crisis. Se dice de los primeros cristianos, llamados los mártires del domingo, que afirmaban “no podemos vivir sin la eucaristía dominical”, La Eucaristía es el centro, y el corazón de nuestra vida cristiana, como el corazón irradia vida a todo nuestro organismo, la Misa la irradia a nuestro ser cristiano,
Tengamos la Misa dominical no como una carga pesada que tratamos de quitarnos de encima, como un precepto de la Iglesia, sino como el encuentro con el Señor o mejor, para dejarse encontrar por Él, escuchar su palabra, alimentarse en su mesa, y así hacerse Iglesia.
“No vamos a Misa para dar algo a Dios, sino para recibir de Él lo que de verdad tenemos necesidad…. Nosotros los cristianos tenemos necesidad de participar en la Misa dominical porque sólo con la gracia de Jesús, con su presencia viva en nosotros y entre nosotros, podemos poner en práctica su mandamiento, y así ser sus testigos creíbles”.
Participa cada domingo en la fiesta de la comunidad( la Eucaristía), alegre, con tu familia. Recuerda: Jesús siempre te está esperando.
Felicitamos en este nuevo número de A Xanela a mons. Carlos Escribano, nacido en Carballo, coo nuevo arzobispo de Zaragoza. Los sacerdotes y el Consejo Pastoral en nombre de toda la comunidad parroquial de Carballo felicitan a Mons. Carlos Manuel Escribano Subías por su nombramiento y rezan para que el Señor le ayude en esta nueva labor pastoral.
Publicamos también todos los avisos para esta semana. Queremos destacar el encuentro de hispano-latinos: la Parroquia y a través de Cáritas siempre le ha acogido, intentando facilitar asistencia y ayuda en la medida de nuestras posibilidades (Alimentos, asesoramiento, apoyo educativo…alquileres…) Ahora queremos dar un paso más y ofrecer los locales de la Parroquia para constituir una Asociación y tener un lugar que sea punto de encuentro y confraternización. Por ello os invitamos a asistir el Lunes día 12, a las 18 hs en el Salón Parroquial a una REUNIÓN-ENCUENTRO de los latinos de las diversas nacionalidades que habéis llegado a Carballo.
Feliz semana
José García Gondar